You have not accepted cookies yet

This content is blocked. Please accept marketing cookies. You can do this here.

MAR 17, 2016

Desafíos para lograr puertos sostenibles en Chile

Vilma Pérez, especialista de Arcadis, asegura que se debe incluir a todas las partes interesadas para lograr una ejecución acertada y con visión de futuro.

La construcción, actualización o modificación de los recintos portuarios representa grandes desafíos tanto a niveles de infraestructura como de su entorno. Es por ello, que distintos especialistas afirman que se debe integrar a todos los actores involucrados para poder alcanzar el éxito de este tipo de proyectos.

Vilma Pérez, consultor senior de Arcadis en Chile, explica que los retos y oportunidades que representa la participación ciudadana para los proyectos de Puertos de Gran Escala, puede contribuir al desarrollo portuario en Chile. En este contexto, destaca la experiencia del puerto Maasvlakte II de Róterdam, en que Arcadis de Holanda ha participado en las diversas fases del desarrollo, como parte del consorcio PUMA. El proyecto tiene un modelo de consulta permanente con las partes interesadas, para asegurar una interacción constante. Asimismo, se debió realizar consultorías para el diseño de barreras costeras y el terminal de contenedores, así como también modelos 3D y monitoreo del medio abiótico.

“Tanto Holanda como Chile están encaminados en una senda de desarrollo portuario que involucra infraestructura adecuada para el atraque simultáneo de grandes naves, amplias extensiones para los terminales, soluciones viales y de infraestructura para la conexión terrestre intermodal, entre otros”, explicó Vilma. “Para ello, se requieren diseños de vanguardia, adaptables a las características operacionales, y sostenibles, lo que implica abordar el impacto a las personas y el medio ambiente”.

De esta forma, señala que se debe considerar que la población de las ciudades-puerto tienen una relación histórica y una identidad asociada a esta actividad, pero “también conviven con otras que esperan conservar y en lo posible potenciar, tales como la pesca artesanal, las playas para actividades recreativas y deportes náuticos, el patrimonio arquitectónico de las ciudades y ecosistemas de alto valor”, aseveró.

En el marco de esta realidad, el pasado 17 de marzo, se realizó el Encuentro Chile – Holanda, “Desarrollo y operaciones de puertos sostenibles”, organizado por la Embajada del Reino de los Países Bajos, con el apoyo de Corfo, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. En el encuentro ocho empresas holandesas, entre ellas Arcadis, organizaron un espacio en el que se conversó acerca de los desafíos que existen en el país para lograr el desarrollo de puertos de gran escala en forma sostenible.

Contacte con {name} para más información o preguntas

Arcadis utilizará su nombre y dirección de correo electrónico únicamente para responder a su pregunta. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad.