You have not accepted cookies yet

This content is blocked. Please accept marketing cookies. You can do this here.

ABR 20, 2017

Crece el vínculo de colaboración entre ALHSUD y Arcadis: “Inicio del ciclo de jornadas técnicas 2017”

Este lunes 24 de abril comenzó el ciclo de jornadas técnicas realizadas por la Asociación Latinoamérica de Hidrogeología Subterránea para el Desarrollo - Capítulo Chileno (ALHSUD Chile), en las dependencias de Arcadis. Esta instancia forma parte de la relación colaborativa establecida entre ambas instituciones, durante los últimos tres años, y que desde 2015 transformó a Arcadis en sede de todos los talleres de capacitación y jornadas técnicas desarrolladas.

El año 2014 comenzó a forjarse el vínculo ALHSUD – Arcadis. Inicialmente al participar como socio-empresa y luego a través del apoyo institucional como auspiciadores del Congreso Latinoamericano “Agua, medio ambiente y sociedad”, organizado por ALHSUD junto a SOCHID (Sociedad Nacional de Ingeniería Hidráulica). Posteriormente, a partir del año 2015, Arcadis comprometió su participación activa y apoyo a ALHSUD, relación que se consolidó con la presidencia de nuestro gerente de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Pablo Rengifo, quien asumió como presidente de ALHSUD Chile en julio de 2016.

A la fecha se han efectuado doce jornadas técnicas en las dependencias de Arcadis, que han contado con la participación de más de 50 profesionales de nuestra institución. En estas instancias se han abordado diversos tópicos relativos a la gestión de los recursos hídricos, tales como "Manejo de aguas subterráneas de parte de las organizaciones de usuarios", "Sistemas de aguas subterráneas en la Cordillera de los Andes: Recarga, almacenamiento y mantención del flujo base", “Técnicas y métodos complementarios para la modelación hidrogeológica”, "Integración de las aguas subterráneas en las Juntas de Vigilancia" e “Investigación y remediación de sitios contaminados”, entre otros contenidos.

Estos encuentros comenzaron su ciclo 2017 el pasado lunes 24 de abril con la jornada titulada “Métodos de terreno y numéricos para la caracterización de la recarga y de la ocurrencia en agua subterránea”. A cargo estuvo Sarah Leray,  doctora en Geociencias por la U. de Rennes (Francia) y profesora asistente de la PUC y Francisco Suárez,  Ph.D. por la U. of Nevada, profesor asociado de la PUC y director de Alhsud Chile.

El Capítulo Chileno de la Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo nació en el año 1993 y es un organismo centrado en la difusión del conocimiento y convocatoria al debate participativo e intercambio de ideas de sus socios en torno a la adecuada gestión de los recursos hídricos. A la vez busca promover y facilitar las condiciones técnicas, legales y culturales en beneficio de las personas y de las actividades productivas de los sectores económicos involucrados en el uso del agua (sanitario, agrícola, minero e industrial), bajo criterios de preservación y sustentabilidad.

Si te interesa participar en alguna de las charlas de este año, inscríbete con Damaris Soto (damaris.soto@arcadis.com) o con Marlene Castillo (marlene.Castillo@arcadis.com)

Contacte con {name} para más información o preguntas

Arcadis utilizará su nombre y dirección de correo electrónico únicamente para responder a su pregunta. Puede encontrar más información en nuestra Política de privacidad.